A lo largo del presente año celebraremos varias efemérides importantes:
Estatua de Cervantes en la Biblioteca Nacional de Madrid - ABC
La agenda cultural de 2016 estará marcada por el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, con más de sesenta actividades previstas por toda España; entre ellas destaca la gran exposición en la Biblioteca Nacional con fondos de la propia institución y préstamos de otros importantes archivos.
Además, se celebran otros dos cuatricentenarios, el de William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
También se conmemora en 2016 el tricentenario del nacimiento de Carlos III, Rey de España y antes de Nápoles, el mejor alcalde, el rey arqueólogo que inició las investigaciones en Pompeya y monarca en un momento decisivo para nuestro país en el siglo XVIII.
El Rey Carlos III- ABC
En cuanto al Arte
«El Jardín de las Delicias», del Bosco- MUSEO DEL PRADOEn el terreno del arte, el protagonista indiscutible del año será El Bosco, de quien se conmemora el V centenario de su muerte. Serán muchas las actividades que tendrán lugar a lo largo del año para recordar y homenajear al pintor holandés, uno de los más grandes de la Historia del Arte y también de los más populares. La exposición central del Año El Bosco tendrá lugar, de mayo a septiembre, en el Museo del Prado. Será la muestra más completa dedicada nunca a este singular y excepcional artista, con la exhibición de sus obras maestras, procedentes de todo el mundo.
El próximo día 30 celebraremos el Día Escolar de la Paz. Aquí tienes un video sobre este día.
'Amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra'.